Noticias

#animarnoesdelito

Desde FASFE – Accionistas y Socios del Fútbol Español deseamos comunicar que con fecha de ayer 21 de marzo hemos recibido una comunicación procedente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte en que se nos informa del fin de la obligación a la que estaban sujetas hasta ahora las personas con abono en las gradas de animación de los estadios de Primera y Segunda División de acceder a los estadios a través de un control de acceso mediante dato biométrico (mayoritariamente mediante huella dactilar).

No a la huellaAnte las informaciones de las últimas horas sobre la presión que la Liga Nacional de Fútbol Profesional está ejerciendo sobre el Consejo Superior de Deportes con el pretendido fin de seguir conculcando el derecho fundamental a la privacidad de miles de aficionadas y aficionados de nuestro país, que nos vemos obligados a acceder a nuestros estadios mediante controles de acceso por dato biométrico, FASFE quiere manifestar:

PRIMERO – Que el Gabinete Jurídico de la Agencia de Protección de Datos, en respuesta a una consulta del colectivo La Hinchada del Arlanzón (Burgos CF) considera que el uso de esta medida restrictiva del derecho a la privacidad conculca la legislación.

SEGUNDO – Que FASFE ha requerido a los clubes que tienen implantado tal sistema, así como a LaLiga y a la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte –que a instancias de la propia liga había dado apariencia de legalidad a su uso– solicitando el cese inmediato de la medida de control de acceso mediante tal sistema y la cancelación y borrado de todos aquellos datos recabados de manera ilegal por los clubes.

#PagoMáximoEn las últimas temporadas han sido numerosas las quejas recibidas por FASFE - Accionistas y Socios del Fútbol Español acerca del elevado precio de las entradas en las categorías profesionales de nuestro fútbol. Quejas más que justificadas viendo que nuestra liga se ha convertido en la más cara de las principales competiciones europeas.

El número de reclamaciones ha sido especialmente alto en el caso de las entradas para las aficiones visitantes, quienes además de afrontar el alto precio habitual, han visto con frecuencia como los importes de esas entradas eran inflados arbitrariamente por los conjuntos locales para determinados partidos en función de sus intereses deportivos y/o económicos.

En las escasas ocasiones en que se han alcanzado acuerdos bilaterales entre clubes para fijar precios de las entradas para los desplazamientos de sus respectivas aficiones, esto no siempre ha significado una reducción en el precio sino, como mucho, ha servido para mantenerlo o atenuar levemente el incremento planeado en inicio.

Football Supporters Europe (FSE) y Supporters Direct Europe (SD Europe) hacen pública que ambas organizaciones operan formalmente como una sola organización desde el pasado uno de octubre, en lo que significa el comienzo de una brillante nueva era en la representación de las aficiones del fútbol en Europa.

Este hito cumple la voluntad democrática de los miembros de FSE y SD Europe, quienes votaron a favor de una fusión entre las organizaciones en sus respectivas asambleas celebradas el pasado mes de julio.

FASFE – Accionistas y Socios del Fútbol Español ha celebrado esta mañana en Zaragoza su asamblea y elecciones a la Comisión Permanente y la Intervención. Además de la aprobación del Informe de Actividades y las cuentas del ejercicio 2021/2022, la asamblea de FASFE ha elegido una nueva Comisión Permanente encabezada por Emilio Abejón de la Asociación Señales de Humo -anteriormente Secretario General- y compuesta por los siguientes miembros: