Ayer siete de octubre, el Parlamento Europeo aprobó definitivamente y por una amplia mayoría el Informe sobre el papel de la política de la UE en la configuración del Modelo Europeo de Deporte. Tras este largo y enrevesado nombre se encuentra el documento que incluye cuestiones muy importantes sobre la visión del deporte que tienen las autoridades comunitarias y del papel que han de jugar las instituciones de la UE en su configuración. El ponente del informe ha sido el europarlamentario polaco Bogdan Andrzej Zdrojewski del Partido Popular Europeo.
Entre lo aprobado ayer destacan algunas cuestiones de mucho interés para los aficionados y aficionadas movilizados. En uno de sus apartados considera las amenazas que los modelos de propiedad por inversores extranjeros y los esquemas de multipropiedad suponen para el Modelo Europeo de Deporte o del peligroso exceso de influencia que los agentes de futbolistas pueden tener sobre el sistema. Concretamente en su apartado P habla de las «amenazas derivadas de la comercialización, los modelos de propiedad del entretenimiento y las competiciones con fines exclusivamente lucrativos, que ponen en peligro el equilibrio competitivo y la integridad en el deporte profesional» y en su artículo 23 «(…) pide a la Comisión que tenga en cuenta su impacto a la hora de apoyar los esfuerzos para salvaguardar la integridad financiera y el equilibrio competitivo del deporte europeo».

En lo que respecta exclusivamente a la afición cabe destacar tres puntos importantes y muy de actualidad. Primero anima a que se adopten nuevas medidas para reforzar la representación de la afición en la toma de decisiones. Segundo, alerta de la problemática introducción de esquemas de precios dinámicos en la venta de entradas y pide un estrecho seguimiento del cumplimiento de la legislación de la Unión en la materia por parte de los participantes en el mercado. Y tercero, en su articulo 44 literalmente «Pide a los órganos de gobierno del deporte que impidan que se jueguen partidos de competiciones internas en el extranjero», justo un día después de que UEFA comunicara que, en ausencia de normativa internacional clara, con reticencia y sin sentar precedente, aceptaba tramitar la autorización para que el Villarreal CF – FC Barcelona de nuestra liga se juegue en Miami. Habrá que esperar a ver si LaLiga y la RFEF siguen decidiendo ir por libre en contra del parecer unánime de todos los grupos implicados en el fútbol y hasta de las propias autoridades europeas.
- Puedes leer el Informe siguiendo ESTE ENLACE